jueves, 10 de octubre de 2013

Unidad V



El Gasto Público

          Son las erogaciones dinerarias que realiza el Estado en virtud de ley para cumplir sus fines consistentes en la satisfacción de necesidades públicas “O el gasto que realizan los gobiernos a través de inversiones públicas”. El gasto público lo conformanerogaciones dinerarias ya que, en la época moderna, tanto su estimación y ejecución están valoradas en términos monetarios, y están representadas en dinero o en bienes que pueden ser objeto de valoración monetaria. Estas erogaciones sonefectuadas por el Estado ya que se incluyen todas las sumas de dinero que egresan del Tesoro Público y deben ser financiadas por los ingresos recaudados por éste. Asimismo, el gasto público se realiza en virtud de la ley en vista de que “no hay gasto público legítimo sin ley que lo autorice” (principio de legalidad del gasto), es decir, los entes públicos solo pueden ejecutar el gasto cuando éste ha sido autorizado previamente por algún tipo de instrumento legal. El gasto público constituye “toda erogación que incide sobre las finanzas del Estado, generalmente en dinero, destinada al cumplimiento, de fines administrativos o económico-sociales y autorizada mediata o inmediatamente por la Ley” (Fariñas, 1986: 36).

Funciones del gasto público.
El conjunto de finalidades que pueden ser cubiertas con la estimación y ejecución de gasto público pueden ser agrupadas en tres categorías principales: función social (redistributiva), función económica (reguladora) y función administrativa.
  • La función redistributiva: al intentar la mejora de las condiciones de vida de la población de menores ingresos, financiando esta función con los recursos que recauda de los sectores de la población que percibe la mayor porción de la renta nacional.
  • La actividad financiera del Estado intenta recaudar recursos de los estratos de mayor ingreso, para financiar la satisfacción de necesidades de los sectores más pobres (salud, educación, seguridad, entre otros.) a través del gasto público, y de esta forma puede contribuir a una redistribución socialmente más justa de los recursos
  • La función económica del gasto público: tiene erogaciones que persiguen la finalidad de regular o incentivar la actividad económica de un sector o de todo un país. Por ejemplo, la entrega de subsidios a ciertas empresas que aún no alcanzan un nivel aceptable de competitividad en los mercados nacionales e internacionales puede estimular la producción de determinados bienes y servicios, con los consiguientes efectos sobre los niveles de empleo (esto suele ocurrir con frecuencia en el sector agrícola). También es el caso de los incentivos crediticios que se entregan a pequeños empresarios para estimular nuevamente la producción y el empleo.
  • La función administrativa: incluye aquellas erogaciones que se realizan para mantener en funcionamiento el aparato estatal (sueldos, materiales, mantenimiento de inmuebles, gastos electorales, entre otros).

Importancia de los Gastos Públicos

         Es un instrumento importante de la política económica de cualquier país pues por medio de este, el gobierno influye en los niveles de consumo, inversión, empleo, entre otros.

Finalidad del Gasto Público

          Lograr la estabilidad económica y la disciplina fiscal alcanzar una adecuada distribución social de los recursos, Promover la eficiencia, mediante la corrección de fallas o limitaciones del mercado a través del gasto público Podemos decir de manera muy resumida que los principales objetivos del Gasto Público son los siguientes: Generar empleos. Promover la equidad social. Apoyar la competitividad del país y Alentar el crecimiento económico Objetivo del Gasto Público.

Folleto Del Equipo Expositor

1 comentario:

  1. A esta unidad le hace falta su reflexión ¿Qué entendió usted por Gasto Público? ¿Cómo influye el gasto público en la economía nacional? entre otros.
    Si el material entregado por les expositores está dividido en cuatro partes no es un tríptico, sería un folleto.
    Diseño de folletos y flyers publicitarios: Los flyers, denominados también, "Volantes" son folletos de pequeñas dimensiones y gramajes reducidos y que se utilizan para transmitir información publicitaria sobre productos y servicios de una empresa.
    Según la dimensión y plegado del flyer, puede clasificarse en:

    - Volante: Contiene una sóla hoja y dos caras
    - Díptico: Compuesto por una hoja, un plisado y 4 caras
    - Tríptico: Compuesto por una hoja, dos plisados y 6 caras
    Eventualmente una hoja podria plisarse más veces.
    http://www.fotonostra.com/grafico/disenofolletos.htm

    ResponderEliminar