Se trata de hacer del dominio público la información, los datos que explican nuestro contexto. Lograr que todo aquel que quiere saber, sepa. Por eso, infórmate, opina, créate una idea acerca de todo lo que escuches. Prepara críticas que aporten, no dudes en decir lo que sientes de esto o aquello. No te atrevas a negarle a alguien información sensible, de manera directa o indirecta. Comparte lo que sepas. Pasa la voz de los comunicados científicos, de las situaciones reales y de importancia. La socialización del conocimiento tiene gran importancia ya que compartes lo que sabes.
La Exposición Oral Académica
Es la presentación clara y estructurada de ideas acerca de un tema determinado con la finalidad de informar y/o convencer a un público en específico. En este tipo de género oral se recurre mucho a la argumentación, la descripción y la narración.Por otro lado, la exposición oral no se realiza de forma improvisada. Para llevar a cabo una exposición oral, es necesario el conocimiento general de la información así como la planeación y estructuración previas para la presentación.
Las Dinámicas:
La Dinámica de grupo como disciplina, estudia las fuerzas que
afectan la conducta de los grupos, comenzando por analizar la situación
grupal como un todo con forma propia. Del conocimiento y comprensión
de ese todo y de su estructura, surge el conocimiento y la comprensión
de cada uno de los aspectos particulares de la vida de un grupo y de
sus componentes.
Las características del grupo, tal como la concibe la Dinámica de Grupo, son las siguientes:
- Una asociación de dos o más personas identificables por nombre o tipo.
- Los miembros se consideran como grupo, tienen una "percepción colectiva de unidad", una identificación consciente de unos con otros.
- Existe un sentido de propósitos compartidos. Los miembros tienen el mismo objetivo, interés o ideal.
- Existe un sentido de dependencia recíproca en la satisfacción de necesidades. Los miembros necesitan ayudarse mutuamente para lograr los propósitos para cuyo cumplimiento se reunieron en grupo.
- Los miembros se pueden comunican unos con otros.
Las investigaciones realizadas en el campo de
la Dinámica de grupo han permitido establecer un cuerpo normal de
practicas o "conocimientos aplicados", útiles para facilitar y
perfeccionar la acción de los grupos. Algunos llaman a esta tecnología
"Dinámica de grupo aplicada".
Dinámica de grupo aplicada
Las técnicas de la Dinámica de grupo aplicada
son procedimientos o medios sistematizados de organizar y desarrollar
la actividad de grupo, fundamentados en la teoría de la Dinámica de
grupo.
Son medios, métodos o herramientas, empleados
al trabajar con grupos para lograr la acción del grupo. Tienen el
poder de activar los impulsos y las motivaciones individuales y de
estimular tanto la dinámica interna como la externa, de manera que las
fuerzas puedan estar mejor integradas y dirigidas hacia las metas del
grupo.
Las diversas Dinámicas para grupos, como técnicas grupales, poseen
características variables que las hacen aptas para determinados grupos
en distintas circunstancias, entre las áreas más importantes de
aplicación destacan:
1. Formativa: Todo grupo tiende a mejorar a sus
integrantes, es decir, a brindarles la posibilidad de desarrollar
capacidades o potencialidades diferentes al simple conocimiento, y de
superar problemas personales, por el mero hecho de compartir una
situación con otros, cuando las condiciones del grupo se presentan
positivas.
2. Psicoterapéutica: Los grupos pueden curar. En esto trabajan los psicoanalistas de grupo.
3. Educativa: Los grupos pueden ser empleados con el fin expreso de aprender.
4. Sociabilización: Los grupos provocan que sus integrantes aprendan a comunicarse y aprendan a convivir.
5. Trabajo en equipo: Los grupos generan formas
de trabajo en conjunto. La aplicación concreta de estas técnicas
grupales en el mundo real se realiza principalmente en: ·
Organizaciones laborales. · Educación · Psicoterapia de Grupo ·
Integración familiar · Organizaciones religiosas · Trabajo en
Comunidades · Grupos Scouts · Grupos Multinivel, entre otros.
Las técnicas Dinámicas tienen la gran ventaja, a
diferencia de otras técnicas, que proporcionan un contexto para que
al mismo tiempo se facilite el aprendizaje en tres terrenos
específicos:
· Conocimientos y cómo aplicarlos · Habilidades
· Valores y actitudes.
Fuente: http://www.gerza.com/articulos/aprendizaje/todos_articulos/23_queson_dinamicas.html
Hacer Clic para ir a las actividades realizadas por cada unidad
Hacer Clic para ir a las reflexiones de todas las unidades
(los cuales serán evaluados como socialización de conocimientos)
Hacer Clic para ir al ámbito legal
Hacer Clic para ir a las actividades realizadas por mi persona
Unidad VII Fuentes de Financiamiento
Ejercicio
Es un trabajo práctico para el aprendizaje de ciertas disciplinas.
Excelente labor. Usted le dedicó el tiempo necesario para el logro de la actividad. Felicitaciones, siga así y cosechará éxitos en su trabajo como participante y como profesional.
ResponderEliminar